Vejer de la Frontera es un municipio español localizado en la provincia de Cádiz (Andalucía). El núcleo de la localidad se erige sobre un monte de 200 metros de altura, a orillas del río Barbate y a 8 kilómetros de distancia de la costa. El término municipal incluye un tramo de costa del océano Atlántico, donde se asienta El Palmar, un pequeño núcleo rural que destaca por el turismo. La economía del municipio depende de la agricultura y del turismo estival a pequeña escala. La locución «de la Frontera» alude a la Frontera Granadina.
Su centro histórico amurallado, que aún conserva el castillo y varias iglesias significativas, fue declarado conjunto histórico-artístico en el año 1976. Vejer de la Frontera forma parte de la conocida como ‘Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España‘.
Patrimonio histórico-artístico:
- Castillo de Vejer.
- Muralla.
- Puerta Cerrada.
- Molino.
- Torre de la Corredera.
- Castillo de Vejer de la Frontera.
- Iglesia del Divino Salvador. Es una iglesia de estilo mudéjar y gótico construida sobre una antigua mezquita.
- Ermita de Nuestra Señora de la Oliva. Ermita del siglo XVIII, emplazada sobre una antigua ermita de origen visigodo. En ella se pueden ver cuadros de Juan Correa.
- Playa de El Palmar de Vejer. Ubicada en el pequeño núcleo rural del mismo nombre. Cuenta con diversos servicios y junto a ella se erige una de las torres de vigilancia costera que se esparcen por todo el litoral gaditano.
- Playa de Mangueta. Está declarada espacio protegido de interés territorial.
- Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate. Pertenecen a Vejer las zonas conocidas como Monte Marismas, Monte Quebradas y Peña Cortada, mientras que el resto del área protegida se integra en el vecino municipio de Barbate.
Todas las fotografías tienen reservados los derechos de autor. Si estás interesado en alguno de los archivos digitales, por favor ponte en contacto con el autor.