Pedro Bernardo es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 876 habitantes.
Situado en la provincia de Ávila, el municipio de Pedro Bernardo se encuentra enclavado en el fértil valle del Tiétar, en la ladera sur del risco de la Sierpe en las estribaciones del sector oriental de la Sierra de Gredos, desde donde domina una panorámica del valle y de los Montes de Toledo. Es por ello que se le conoce como Mirador o Balcón del Tiétar.
Pedro Bernardo limita al norte con Serranillos, al este con Gavilanes, al sur con Buenaventura —cuyos términos quedan demarcados por las orillas del río Tiétar—, al suroeste con Lanzahíta y al noroeste con San Esteban del Valle.
La existencia de Monumentos megalíticos dentro del término municipal revela la presencia de asentamiento humanos en la zona en tiempos prehistóricos.
Pedro Bernardo cuenta desde 1978 con un expediente incoado para una futura declaración de la localidad como conjunto histórico-artístico.
Entre los lugares de interés natural cabe destacar algunos de los numerosos riscos que rodean al pueblo (Sierpe, la Vela, el Fraile, el macizo de la Abantera), el mirador del puerto de Pedro Bernardo o el collado de Lagarejo, las piedras caballeras (el Canto de la Nariz y el Canto de la Tapadera) así como la garganta de la Eliza, su piscina natural y su hermosa Chorrera del Hornillo (de 12 metros de altura). En el extremo oriental, ya en el límite con Gavilanes, se encuentra la Chorrera Hondonera, salto de agua natural cobre el arroyo Pichón.
Todas las fotografías tienen reservados los derechos de autor. Si estás interesado en alguno de los archivos digitales, por favor ponte en contacto con el autor.
