Baños de Montemayor es un municipio de la provincia de Cáceres. Se sitúa al norte de la provincia, en el valle del Ambroz, limitando con la provincia de Salamanca. Con una población de unos 700 habitantes (…y en descenso), es conocido por sus baños termales de origen romano.

La geografía de es muy accidentada puesto que se encuentra rodeado por montañas, con abundantes bosques de castaños. Su privilegiada situación, al fondo del valle del Ambroz, hace que Baños de Montemayor posea un clima suave tanto en verano como en invierno.

El balneario actual conserva restos de termas medievales y alberga una exposición que si no la visitas, tampoco te pierdes mucho.

Cuenta con dos iglesias, ya que el municipio perteneció a dos diócesis diferentes: la de Plasencia y la de Coria. La Vía de la Plata marcaba el límite de estas dos divisiones eclesiásticas y Baños de Montemayor está atravesada de norte a sur por esa vía. La correspondiente a Coria es la iglesia de Santa María y es la actual parroquia.

A TENER EN CUENTA: el campanario de la iglesia es un auténtico «coñazo»… señala todas las horas dos veces (incluso de madrugada), lo que dificulta bastante el descanso a los que tenemos el sueño ligero.

Dispone de varios alojamientos y hoteles pero yo os recomiendo el HOTEL RURAL MARTÍN, donde las habitaciones son acogedoras y todo está superlimpio. Para comer os recomiendo el MALEJA TUPA, un restaurante con terraza donde podréis comer carne a la parrilla recién hecha.

Durante mi visita tomé aperitivos en otras terrazas aledañas al balneario pero no puedo hablar igual de bien, ya que fueron poco profesionales, bordes y antipáticos (no publíco el nombre de los restaurantes por no dañar su imagen pero las reseñas de Google os pueden dar muchas pistas).



Todas las fotografías tienen reservados los derechos de autor. Si estás interesado 
en alguno de los archivos digitales, por favor ponte en contacto con el autor.