Situado en los alrededores del Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia (Salamanca) está Mogarraz. Un pequeño pueblo de poco más de 250 habitantes cuya tradicional arquitectura medieval de influencia francesa le ha valido para ser declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico Artístico.

El pueblo, que fue levantado y repoblado en el siglo XI por franceses y gascones, ha logrado conservar el encanto de su entramado urbano. Un atractivo turístico al que, desde el 2012 se le sumó un gran museo al aire libre repleto de retratos. Paseando por sus calles nos transportaremos a un tiempo pasado, para conocer las historias y leyendas que hay detrás cada una de las fachadas. Sobre ellas hay más de 800 pinturas de los vecinos de la localidad. Algunos ya no están, pero para los que aún siguen con vida les sirve como recuerdo.

Florencio Maíllo, natural de Mogarraz, es un pintor, escultor y profesor titular de la Escuela de Bellas Artes y de la Universidad de Salamanca. También es el artista que hay detrás de los retratos de Mogarraz. Una exposición al aire libre y permanente en el que se pueden ver más de 800 rostros de los vecinos que habitaron y aún habitan las viviendas del pueblo.

En concreto, se trataba de 388 instantáneas que los habitantes de Mogarraz se hicieron en 1967 para renovar su DNI.



Todas las fotografías tienen reservados los derechos de autor. Si estás interesado 
en alguno de los archivos digitales, por favor ponte en contacto con el autor.